El mundo del deporte cubano está de luto por la pérdida de una de sus voces más emblemáticas. Roberto Pacheco, el querido narrador deportivo, falleció a los 82 años en La Habana, dejando un legado imborrable en la historia de la radio deportiva del país.
Con una carrera que abarcó más de medio siglo, Pacheco se convirtió en una figura insustituible en la narración deportiva cubana, proporcionando el color y la emoción a innumerables partidos de béisbol y otros eventos deportivos tanto a nivel nacional como internacional.
Su estilo de narración, único y carismático, deleitó a los oyentes de toda Cuba, y su profundo conocimiento y pasión por el deporte le valieron el respeto y la admiración tanto de sus colegas como del público en general. En 2018, su excepcional contribución al deporte y a la radio fue reconocida con el Premio Nacional de la Radio.
Nacido en Caimito en 1941, Pacheco dedicó su vida al deporte y a la radio. Su voz fue una constante en la emisora oficialista Radio Rebelde desde 1972, y su entusiasmo y energía le permitieron seguir trabajando hasta bien entrados sus 80 años.
A lo largo de su carrera, Pacheco fue testigo de primera mano de la evolución del deporte cubano. Participó en la transmisión de 52 Series Nacionales de Béisbol y cubrió seis Juegos Olímpicos, 11 Juegos Panamericanos y un número igual de Juegos Centroamericanos y del Caribe, además de numerosos otros eventos deportivos de primer nivel.
Pero más allá de sus logros profesionales, Pacheco será recordado por su personalidad alegre y su capacidad para conectar con los oyentes. Su estilo de narración, lleno de humor criollo y gracia popular, le permitió capturar la esencia del béisbol y otros deportes de una manera que resonaba con su audiencia.
La pérdida de Roberto Pacheco es sin duda un golpe para el mundo del deporte cubano. Su legado, sin embargo, perdurará a través de sus innumerables contribuciones a la radio y al deporte, y a través de las muchas vidas que tocó con su carisma y su pasión. Su voz, aunque ya no se escucha en las ondas de radio, seguirá resonando en los corazones de los amantes del deporte en toda Cuba.