Fundada hace 115 años por Miguel Ángel Quevedo Pérez, Bohemia es la revista más prestigiosa y antigua de Cuba. Desde sus inicios modestos en 1908, como semanario ilustrado de corte cultural, Bohemia ha sido testigo y protagonista de la historia cubana, experimentando cambios significativos en su enfoque y difusión.

La revista alcanzó su auge en las décadas de 1940 y 1950, convirtiéndose en la publicación de mayor difusión en Cuba y Latinoamérica con tiradas que llegaron a 315.000 ejemplares en 1958. En sus páginas, importantes periodistas e intelectuales cubanos denunciaron la corrupción, criticaron la penetración norteamericana en América Latina y divulgaron los hechos de la lucha insurreccional durante la dictadura de Batista.

Imágen tomada de Cubanet

Sin embargo, tras la llegada al poder de la Revolución de Fidel Castro en 1959, Bohemia cambió drásticamente. Su fundador, Miguel Ángel Quevedo, fue exiliado y la revista pasó a ser totalmente subordinada al régimen comunista, adoptando una línea editorial acorde a los intereses del gobierno.

Actualmente, Bohemia enfrenta desafíos que la alejan de su esplendor pasado. La escasez de papel ha reducido sus tiradas a una mínima expresión, y la revista ha dejado de ser semanal para publicarse mensualmente. Además, su contenido se encuentra bajo el control del Partido Comunista de Cuba, lo que ha afectado su credibilidad y diversidad de opiniones.

Pese a estos desafíos, la revista sigue siendo un símbolo de la rica tradición periodística de Cuba. La Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, ubicada en el edificio que alguna vez albergó a Bohemia, es testigo de la importancia que esta publicación tuvo en la formación de periodistas y en la construcción del imaginario nacional.

En la era digital, Bohemia también ha tenido que adaptarse, ofreciendo una versión en línea que busca llegar a nuevas generaciones de lectores. Sin embargo, su futuro es incierto. De aquella esplendorosa Bohemia que fue solo queda el nombre, y la pregunta es si podrá recuperar su antiguo prestigio o si quedará en el olvido como un recuerdo de tiempos pasados.