Una cubana compartió en redes sociales imágenes del pan que adquirió en el reparto Carlos Manuel en Pinar del Río, calificando la calidad del producto como “una falta de respeto más hacia la población”. “Este pan que nos dieron hoy da asco tocarlo, ¿qué podemos hacer al respecto?”, cuestionó la persona sobre el producto que el Estado vende a través de la libreta de abastecimiento.
“¿A quién podemos quejarnos? ¿Quién nos puede dar una respuesta? Es el único pan que recibimos al día y miren en qué condiciones se encuentra”, añadió en su publicación el pasado lunes, generando decenas de comentarios indignados.
“Ni los puercos se comerían ese pan”, “Esto es lo que nos toca, nos estamos matando a nosotros mismos”, “Es una total falta de respeto… sería mejor que no dieran nada, eso no hay quien se lo coma”, son algunos de los comentarios que se pueden leer.
“No solo en ese lugar, en todas partes. No sé de qué están haciendo ese pan, pero da asco comerlo, no puedo”, expresó otra persona. “Hasta que no termine esa dictadura, no comeremos pan de buena calidad”, añadieron otros.
La mala calidad del pan distribuido por la bodega estatal en Cuba es un tema recurrente. En abril, un internauta encontró presuntamente un tornillo en el desafortunado alimento y compartió una imagen del objeto. “Admítelo, no esperabas ver en tu línea de tiempo una foto de un pedazo de tornillo sacado de un pan”, comentó.
Pronto, los cubanos comenzaron a hacer bromas al respecto. “Suplemento de hierro”, dijo uno para calificar el hallazgo. “Claramente, ese es el tornillo que falta para terminar de construir el socialismo en Cuba”, ironizó otro.
“Está duro eso”, “Hoy mi mamá encontró uno en el arroz”, “Le sacaste lo que alimenta”, “Hierro, gorgojos, piedras. En cualquier momento sacas un extraterrestre del pan”, son algunos de los comentarios que se pueden leer en el debate generado por el tuit.
La libreta de abastecimiento, ideada por el fallecido dictador Fidel Castro, es un método de racionamiento de alimentos y algunos artículos de aseo entre la población del país, con el fin de cubrir algunas necesidades básicas.
No solo el pan presenta una imagen deplorable. Una madre de Santiago de Cuba denunció anteriormente la repugnante situación que encontró en uno de los productos de compota para niños vendidos por la bodega. “Los que me conocen saben que nunca he hecho una publicación de este tipo, pero hoy me tocó a mí y voy a hacerlo viral. Aunque sé que no pasará absolutamente nada con los responsables de tal atrocidad, creo que puedo salvar una o varias vidas tan valiosas como las de nuestros niños”, expresó.
“Esto es lo que encontré, como se puede ver claramente, en la compota de la bodega. Por eso, a todas las madres, ¡ojo con esto!, porque luego los niños comienzan a presentar síntomas extraños que ellos pobrecitos no pueden ni saben explicar, y sucede lo peor, y luego tristemente, la pérdida y el dolor recaen solo en nosotros”, expresó.
La cubana mostró imágenes de los restos descompuestos que encontró en el interior del envase. “Esto es repugnante. ¿Hasta dónde llegaremos? Durante las festividades de fin de año, vendieron carne de cerdo en mal estado, incluso con pelos. Ahora, estas compotas para niños. ¿Dónde están los responsables que venden tales productos al pueblo? Se verán horrores. No somos animales, somos seres humanos”, lamentó una usuaria.
La situación del pan y otros productos de baja calidad en la distribución de la bodega estatal es un tema que se repite constantemente en Cuba. La falta de garantías en los alimentos y el deterioro en la calidad de vida de la población continúan generando preocupación y descontento en la sociedad.