Un trágico suceso ocurrió en Santiago de Cuba, cuando un ciudadano cubano perdió la vida al desplomarse de un puente en su motocicleta.

La desafortunada víctima, y otras dos personas que sufrieron lesiones, formaron parte de un percance vial en el puente San Juan de Santiago de Cuba. Un testigo de la situación publicó en el grupo ACCIDENTES BUSES & CAMIONES, que busca fomentar la seguridad vial y reducir las víctimas, describiendo que los implicados “cayeron desde el puente”.

José Enrique Elías, uno de los primeros en reportar el incidente, confirmó la muerte de un hombre a quien conocidos se referían como “Omarcito”. Elías, con tristeza, recordó: “Era un buen amigo, un gran tipo. Quiero tomar este momento para instar a todos los motoristas a que conduzcan con precaución. Este no es el primer amigo o conocido que perdemos de esta manera, por lo que pido que, a pesar de que estos acontecimientos puedan parecer inevitables, siempre intentemos evitarlos”.

Una usuaria de internet, quien se identificó como pariente del fallecido, expresó su pesar diciendo: “Descansa en paz, primo. Que Dios te acoja en su gloria. Tu familia te ama y, aunque no pudimos despedirnos, espero que Dios te proteja allá donde estés”.

Ignacio Leyva Rodriguez escribe con pesar: “Descansa en paz, hermano. Confío en que Dios guarda un espacio especial para las almas grandes como la tuya… Mi más sentido pésame para familiares y amigos…” En sus palabras se refleja el dolor de la pérdida, pero también la esperanza de un reencuentro en un lugar mejor.

Por otra parte, Mary Lopez, con un tono crítico y de preocupación por la situación del país, apunta: “Mientras el Partido Comunista de Cuba sigue apostando por la construcción de hoteles, el país continúa desmoronándose”. Su comentario refleja la frustración de muchos ciudadanos que observan cómo se prioriza el turismo por encima del bienestar general de la población.

Las autoridades cubanas han registrado más de 200 muertes y cerca de 4000 heridos a causa de accidentes viales durante los primeros cuatro meses del año, según datos proporcionados por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

Ayled Borges, primera teniente y analista principal del Órgano Especializado de Tránsito de la Dirección General de la PNR, recientemente indicó que “hasta el último mes, se han registrado alrededor de 3500 accidentes”, lo cual generó el citado balance desfavorable.

A pesar de que la cifra muestra una reducción en comparación con el mismo periodo del año anterior, Borges advirtió en Radio Rebelde que “aunque hayamos visto una disminución, el resultado no es positivo porque, al final del día, la vida de las personas sigue estando en riesgo”.

Además, Borges señaló que las causas más comunes de accidentes son “la infracción del derecho de paso, la falta de atención, el exceso de velocidad y las fallas técnicas. El 94% de los accidentes son causados por errores humanos y un 35% de los siniestros involucran ciclomotores”.