Un buque con 40 mil toneladas de diésel arribó este jueves al puerto de Matanzas, en un intento por aliviar la crisis energética que atraviesa Cuba. El combustible será destinado a la “reposición de inventarios, generación de electricidad y servicios sociales”, según informó el periodista oficialista José Miguel Solís. Rígel Rodríguez Cubells, el director general de la Empresa Comercializadora de Combustibles, garantizó que las actividades se realizan de manera ágil y segura..

A pesar de la llegada de este cargamento, no se ha proporcionado información precisa acerca de los sectores y regiones a los que se distribuirán los combustibles. Esto ha generado preocupación entre los ciudadanos cubanos, quienes esperan que estos envíos ayuden a resolver la crisis de gasolina y gas licuado que afecta al país.

Cabe destacar que otro barco cargado de diésel llegó recientemente a la Base de Supertanqueros de la zona industrial de Matanzas, como parte de los contratos suscritos por la Unión Cuba-Petróleo con proveedores internacionales. Sin embargo, estos envíos no han sido suficientes para resolver el déficit energético en la isla.

Mientras tanto, los cubanos enfrentan dificultades para cocinar y moverse debido a los cortes de energía y la escasez de gas licuado. La situación se agrava al no contar con una distribución equitativa y transparente de los recursos energéticos, lo que aumenta la frustración entre la población.

La falta de información detallada sobre cómo se distribuirá el combustible y cómo se abordará la crisis energética en general, hace que la población desconfíe de las acciones del gobierno. Es necesario que se implementen medidas concretas y se ofrezca una comunicación clara y transparente para mejorar la situación y brindar esperanza a los cubanos.