Hoy es un día de gran expectación para miles de personas alrededor del mundo, ya que el gobierno de Estados Unidos ha dado a conocer los resultados de la Lotería de Visas DV-2024. Este programa anual ofrece 55,000 plazas de residencia permanente a solicitantes de países elegibles, entre los que se encuentra Cuba.
Para conocer si han sido seleccionados, los participantes pueden acceder a la web de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado (https://dvprogram.state.gov/ESC/CheckStatus.aspx) e ingresar sus datos personales. Los nombres de los ganadores estarán disponibles hasta el 30 de septiembre de 2024.
En el sorteo del año pasado, 1,358 cubanos resultaron ganadores, liderando a los países de América Latina y el Caribe en cuanto a la cantidad de beneficiados. Entre ellos, se encuentra el caso de Yamilé, una joven ingeniera que, gracias a la Lotería de Visas, pudo mudarse a Miami y comenzar una nueva vida. “La Lotería de Visas ha sido una bendición para mí y mi familia. Pude encontrar un trabajo en mi área de especialización y ofrecer un futuro mejor a mis hijos”, relata Yamilé.
A lo largo de los años, el programa ha sido objeto de debate en el ámbito político, con opiniones divididas sobre sus beneficios y posibles inconvenientes. Sin embargo, son innegables las historias de éxito y superación personal que han surgido gracias a esta oportunidad única.
Cabe recordar que la participación en el programa de lotería de visas es gratuita y los aspirantes deben cumplir ciertos requisitos de elegibilidad. Entre ellos, haber nacido o ser cónyuge de alguien nacido en uno de los países que califiquen y tener enseñanza secundaria o demostrar dos años de experiencia laboral en una profesión que demande como mínimo dos años de capacitación durante los cinco años más recientes..
En este contexto, es importante destacar la importancia de estar bien informado y seguir las instrucciones oficiales para evitar posibles fraudes o estafas relacionadas con la Lotería de Visas. Para ello, se recomienda siempre acceder a las fuentes oficiales y consultar a expertos en el tema.