En un año de hitos inigualables, Miami brilla en 2022 como el polo de atracción turística en el sur de Florida. Con su magnetismo y atractivo, la ciudad sedujo a un récord de 26.5 millones de turistas, dejando un impacto económico monumental de 20.8 mil millones de dólares. Esta efervescencia no es fruto de la casualidad, sino el resultado de estrategias enfocadas en el sector de servicios y la industria del turismo.

“Miami se está posicionando como un baluarte del turismo de calidad, con la diversidad de sus atracciones, una gastronomía vibrante, una amplia gama de alojamientos y el esfuerzo incansable de nuestros colaboradores en la industria del turismo”, subraya David Whitaker, la cabeza pensante detrás del GMCVB.

En un hecho notable, Miami no sólo vio aumentar su flujo de turistas, sino también un crecimiento considerable en la ocupación hotelera, con la venta de 17.1 millones de noches de hotel, un crecimiento del 12.7% respecto al año anterior.

El Aeropuerto Internacional de Miami, considerado como la puerta de entrada a la vibrante “Ciudad del Sol”, se consolidó como una arteria vital en 2022 al atender a más de 50.6 millones de pasajeros. Esto condujo a que aerolíneas como Southwest Airlines, JetBlue y Spirit Airlines aumentaran sus vuelos a Miami, inyectando vitalidad a la economía local.

Bruce Orosz, presidente de la Junta del GMCVB, nos recuerda que “El panorama de viajes y turismo está en constante evolución. Sin embargo, 2022 nos ha mostrado cuán irresistible es nuestro destino. El regreso del turismo internacional ha sido esencial para nuestro éxito”.

Este éxito se vio reflejado en la gran afluencia de turistas de América Latina, con Colombia liderando la lista. Paralelamente, el sector de cruceros en Miami ha resurgido con fuerza en 2022, logrando un desempeño comparable al de 2019.

A nivel estatal, Florida también se ha destacado con 117.7 millones de visitantes nacionales en 2021, una cifra nunca antes vista en este estado sureño. El impactante rendimiento de 2022, respaldado por políticas económicas que fomentan el turismo y los servicios, anticipa un futuro brillante para el sector turístico en los Estados Unidos.

Desde las vibrantes playas hasta su dinámica vida nocturna, pasando por su próspera escena culinaria, Miami es, sin duda, un destino que lo tiene todo. La ciudad, que parece haber encontrado el equilibrio perfecto entre lo tradicional y lo innovador, se ha convertido en un lienzo colorido y multicultural que atrae a viajeros de todo el mundo.

En medio de la efervescencia de este crecimiento, la ciudad ha logrado mantener su esencia. La cálida hospitalidad de su gente, el bullicio de sus calles llenas de historia y cultura, y la tranquilidad de sus playas de agua cristalina, son solo algunos de los aspectos que han hecho de Miami un lugar tan especial.

Para los amantes de la naturaleza, el Parque Nacional Everglades ofrece un refugio donde se pueden observar flamencos, caimanes y una diversidad de flora y fauna endémica. Mientras tanto, los aficionados al arte pueden deleitarse con el distrito de Wynwood, un paraíso para los amantes del arte urbano, donde cada muro se convierte en un lienzo para los artistas.

En cuanto a la gastronomía, Miami es un crisol de culturas, lo que se refleja en su oferta culinaria. Desde auténticos sabores cubanos en Little Havana hasta la sofisticada cocina de autor en los restaurantes más lujosos, la ciudad ofrece una experiencia culinaria para todos los gustos.

Además, su próspera industria de cruceros ha demostrado ser otra gran atracción. Con el puerto de Miami, conocido como la “Capital de los Cruceros del Mundo”, los turistas pueden embarcarse en aventuras marítimas hacia el Caribe y más allá.

En resumen, 2022 fue el año en que Miami demostró al mundo su capacidad para atraer a multitudes y generar ingresos significativos. Con su enfoque en el crecimiento y la inversión en el sector turístico, no hay duda de que Miami continuará siendo un destino destacado en los años venideros. Como dirían los lugareños: “¡Bienvenido a Miami!”