El chocolate, uno de los dulces más codiciados en todo el mundo, adquiere en Cuba una denominación particular: “Peter”. Este nombre se debe a su creador original, Daniel Peter, pionero en la producción de este manjar a nivel mundial.
Daniel Peter, un exitoso empresario suizo del chocolate, fue quien introdujo las tabletas de chocolate con leche. Aunque hoy en día parezca sencillo elaborarlas y son fáciles de encontrar, Daniel tuvo que invertir más de 7 años para dar con la fórmula perfecta. En 1857, desarrolló una receta para hacer chocolate con leche, pero el producto se deterioraba rápidamente, complicando su venta al público.
El desafío para Peter era cómo eliminar el agua de la leche de forma eficiente. Se consideró la opción de la leche en polvo, pero resultaba demasiado costosa. Sin embargo, encontró una solución gracias a la colaboración de otro suizo, Henri Nestlé, quien se dedicaba a la fabricación de alimentos para bebés y le propuso emplear leche condensada.
Las primeras tabletas de chocolate sólido se lanzaron al mercado en 1875. Después de ocho años de pruebas y mejoras, Peter logró una receta que garantizaba calidad, durabilidad y facilidad de transporte, marcando un hito en la historia del chocolate.
En 1887, el mundo fue testigo del nacimiento del icónico Chocolat au lait Gala Peter, el primer chocolate con leche que conquistó el mercado global. Sin embargo, no fue hasta 1917 cuando dio un gran salto y abrió las puertas de su primera fábrica en la vibrante ciudad de Nueva York. Desde entonces, el dulce y cremoso sabor de Gala Peter ha deleitado a los amantes del chocolate en todo el mundo. Con el tiempo, Peter’s Chocolate fue adquirida por Lamont, Corliss & Company y posteriormente se integró a Nestlé Chocolate Company en 1951.
Para entonces, las tabletas de chocolate con leche de Daniel Peter ya habían conquistado al mundo, incluida Cuba, donde se conocían como Peter’s Chocolate, siendo publicitadas en prensa y revistas.
Cubadebate publicó una caricatura de Juan Padrón que sugiere otro posible origen de la denominación “Peter” para las tabletas de chocolate en Cuba. Según este relato, a inicios del siglo XX, las barras de chocolate con coco, nueces y otros rellenos de la marca Peter Paul Company causaron sensación en la isla.
A lo largo de la historia, cientos de marcas de chocolate se han vendido en Cuba, incluso durante la República, el país proporcionaba azúcar y otros insumos a grandes productores en Estados Unidos, como Hershey Company. Sin embargo, muchas de estas marcas ya no son recordadas en Cuba. Incluso las fábricas cubanas, como La Estrella, son desconocidas para aquellos que, debido a sus necesidades básicas, han dejado de lado el placer del chocolate.
Actualmente, los Peter Baracoa son las tabletas de chocolate más vendidas en moneda nacional, aunque su calidad ha disminuido notablemente. Generalmente, se venden como tabletas de chocolate oscuro, siendo poco frecuentes las versiones con leche. Sin embargo, aunque en Cuba ya pocos recuerdan el auténtico sabor del chocolate original, todos continúan refiriéndose a las tabletas de chocolate como “Peter”.